La constitución de 1978

para la reforma de las Cortes Generales, como estaba previsto en la Ley para la Reforma Política. Después, se aprobó la constitución en los siguientes cuatro pasos: 1. Aprobación del Texto Constitucional por las Cortes Generales 31.10.78 2. Ratificación por el pueblo español en referéndum 6.12.78 3. Sanción real 27.12.78 4.. El control de las cuentas y de la gestión económica del Estado y del Sector Público. Este cometido lo realizada el Tribunal de Cuentas, que depende directamente de las Cortes Generales y que ejerce sus funciones por delegación de ellas, en el examen y comprobación de la Cuenta General se Estado (CE 136.1).


02 LAS CORTES GENERALES

02 LAS CORTES GENERALES


Esquema Organizacion y Funcionamiento Cortes Generales PDF PDF

Esquema Organizacion y Funcionamiento Cortes Generales PDF PDF


3. Estructura de Las Cortes Generales Las Cortes Generales. Su función en el sistema

3. Estructura de Las Cortes Generales Las Cortes Generales. Su función en el sistema


Las Cortes Generales siguen dedicando 1,85 millones de euros al año a pagar pensiones a

Las Cortes Generales siguen dedicando 1,85 millones de euros al año a pagar pensiones a


PPT LAS CORTES GENERALES (II) EL ESTATUTO DE LAS CORTES GENERALES Y DE SUS MIEMBROS

PPT LAS CORTES GENERALES (II) EL ESTATUTO DE LAS CORTES GENERALES Y DE SUS MIEMBROS


las cortes generales Prepara tu oposicion

las cortes generales Prepara tu oposicion


Estructura de las Cortes Generales LA ESTRUCTURA DE LAS CORTES GENERALES LAS CORTES GENERALES

Estructura de las Cortes Generales LA ESTRUCTURA DE LAS CORTES GENERALES LAS CORTES GENERALES


umh1188sp 201314 Lec0012A Unidad 12 y 13 Las Cortes Generales II y III YouTube

umh1188sp 201314 Lec0012A Unidad 12 y 13 Las Cortes Generales II y III YouTube


Esquema cortes generales Cortes Generales Inmunidad parlamentaria

Esquema cortes generales Cortes Generales Inmunidad parlamentaria


T2 Las Cortes Generales (I) Estructura, organización y funcionamiento StuDocu

T2 Las Cortes Generales (I) Estructura, organización y funcionamiento StuDocu


CORONA, CORTES GENERALES Y T.C. Cortes Generales Ley constitucional

CORONA, CORTES GENERALES Y T.C. Cortes Generales Ley constitucional


TEMA 3 consti TEMA 3 LA ESTRUCTURA DE LAS CORTES GENERALES 3 3 3 3 3 3 3 3 Las Cortes

TEMA 3 consti TEMA 3 LA ESTRUCTURA DE LAS CORTES GENERALES 3 3 3 3 3 3 3 3 Las Cortes


Las Cortes Generales. Composición. Diputados y Senadores

Las Cortes Generales. Composición. Diputados y Senadores


Tema II Las Cortes Generales I TEMA 2. LAS CORTES GENERALES (I). Estructura, organización y

Tema II Las Cortes Generales I TEMA 2. LAS CORTES GENERALES (I). Estructura, organización y


PPT LAS CORTES GENERALES PowerPoint Presentation, free download ID4737024

PPT LAS CORTES GENERALES PowerPoint Presentation, free download ID4737024


Resultado de imagen de esquema de gobierno español 2017 Estudiar oposiciones, Pirámide de

Resultado de imagen de esquema de gobierno español 2017 Estudiar oposiciones, Pirámide de


Un poco de Historia para clase PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS CORTES EN LOS REINOS CRISTIANOS

Un poco de Historia para clase PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS CORTES EN LOS REINOS CRISTIANOS


Las Cortes Generales Concepto, Funciones, Fases y Presupuestos

Las Cortes Generales Concepto, Funciones, Fases y Presupuestos


TEMA 8 Apuntes 8 LAS CORTES GENERALES NATURALEZA DE LAS CORTES GENERALES España es un

TEMA 8 Apuntes 8 LAS CORTES GENERALES NATURALEZA DE LAS CORTES GENERALES España es un


Historiaenbachillerato Esquema del camino hacia las Cortes de Cádiz y La Labor Legislativa de

Historiaenbachillerato Esquema del camino hacia las Cortes de Cádiz y La Labor Legislativa de

1 Se. compone. de. dos. Cámaras (Congreso Senado) de. los. Diputados y. 2 Cada una de estas Cámaras tiene una estructura plural Órgano colegiado y deliberante Integrado por una pluralidad de personas, las Cortes adoptan sus decisiones mediante la previa deliberación y discusión Debate parlamentario es el medio más eficaz para alcanzar.. 1o.-. Fue aprobada por las Cortes Generales el 31 de Octubre de 1978. 2o.-. Fue ratificada, mediante referéndum, por el pueblo español el 6 de Diciembre de 1978, que es la fecha en que se celebra su aprobación oficial, como festivo nacional. 3o.-. Fue sancionada y promulgada por el Rey el 27 de Diciembre de 1978.